La Legislatura del Chubut fue escenario de la inauguración de la muestra “Chubut Territorio Creativo”, dispuesta en el hall de la casa y que exhibe las obras de una decena de artistas de la provincia.
La inauguración de la muestra -que estará abierta al público durante un mes, hasta el 19 de abril- contó con las presencias del vicegobernador Gustavo Menna; de la diputada del bloque Despierta Chubut Karina Otero, impulsora de la instalación de la propuesta; de la directora general de Industrias Culturales, Libia Cambra; del subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; de autoridades de distintas Municipalidades, así como de la Escuela de Artesanías de Trelew, cuyo trabajo se había exhibido, también por iniciativa de la diputada Otero, el año pasado en la casa de las leyes.
Las artesanas, diseñadoras y artistas visuales que exponen sus obras son Silvia Peréz (Esquel); Fundación Manos Patagónicas de Esquel; Alejandra Caporale (Epuyén), Julia Rossi (El Hoyo), Alicia Guzmán (Sarmiento), Celina Criedel (Puerto Madryn) y Ruth Carvalho (Paso Del Sapo).
La muestra, organizada en conjunto con la Subsecretaría de Cultura, se montó en conmemoración del Día Internacional del Artesano, y en el contexto del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La exposición había sido exhibida en “La Noche de las Casas de Provincia” en la Casa del Chubut, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en el evento “Chubut Brilla” en el Senado de la Nación.
Apertura
Al hablar durante la inauguración, Karina Otero agradeció al vicegobernador Gustavo Menna, que desde el inicio de la gestión “viene acompañando estas propuestas; y sin el acompañamiento del presidente de la casa esto no se podría hacer”.
“Gracias a esa apertura, desde el año pasado en esta casa podemos reflejar y se puede exhibir esta muestra, como lo hicimos el año pasado con la Escuela de Artesanías de Trelew”, recordó.
“El acompañamiento ha sido importante”, remarcó, y manifestó el agradecimiento a la directora general de Industrias Culturales, Libia Cambra, por su trabajo para permitir que se conozca el arte “de nuestras artesanas y artesanos de nuestra provincia”.
En este contexto resaltó que una de las expositoras, Silvia Pérez, “ha sido reconocida por la Unesco por la trayectoria y por la excelencia de sus trabajos”.
Desafío
En tanto, Libia Cambra comentó que la idea de la muestra surgió a raíz de que en 2024 “fuimos ir a Puro Diseño, una feria en la que Chubut participa ininterrumpidamente desde el año 2010. Pero el año pasado tuvo otro formato y era un desfile. Entonces, a raíz de mostrar lo que pasaba con estas prendas textiles en la provincia, decidimos formalizar una colección a la que le pusimos Chubut Territorio Creativo”.
“El desafío -mencionó- es que Chubut Territorio Creativo siga a lo largo del tiempo, para que todos podamos conocer en vivo y en directo cómo trabajan todas nuestras artesanas y nuestras hacedoras culturales”.