El vicegobernador Gustavo Menna presentó hoy lunes nuevos libros que la Legislatura del Chubut compró para reforzar el material bibliográfico de la Biblioteca Pública “Marta M. Arévalo de Galina”.
La presentación se concretó en la sala de lectura de la biblioteca, con las presencias de la secretaria legislativa, Valeria Romero; del secretario de Enlace, Mariano Martínez; y del personal de la Biblioteca Marina Cáceres, Karen Yaupi y Leticia Jara. La Biblioteca es dirigida por Nelli Guzmán y la integran también Marta Carrizo y Silvia Pecci.
“Presentamos los libros que se compraron por iniciativa de la biblioteca. Hacía mucho que no se hacía una inversión en bibliografía. Era un reclamo que nos habían hecho desde este sector de la Legislatura. Nos parece importante para potenciarla, y para que se cobre conciencia de que es una biblioteca de acceso público”, comentó Menna.
“Nuestra intención es potenciar este espacio, donde se han hecho actividades muy relevantes el año pasado. El corazón de la biblioteca son los libros. Entonces se hizo una inversión importante”, mencionó.
Precisó que “se compraron obras de distintas editoriales, con mucho foco en el tema jurídico, que sirve de soporte a la actividad legislativa. El derecho ha evolucionado, así que es necesario estar actualizado. Y se retomaron suscripciones que habían dejado de estar vigentes”.
El vicegobernador destacó “el trabajo de las verdaderas protagonistas: el personal que trabaja en la biblioteca y que lo hace con muchísima vocación. Y porque tienen vocación venían pidiendo retomar esto como práctica habitual que es comprar libros y equipar la biblioteca”.
“Es una biblioteca muy completa. Es una de las más importantes de la provincia en cuanto a dotación. Y además está la historia del Chubut: los diarios de sesiones de las Constituyentes del 57 y del 94, los diarios de sesiones de Legislatura. Están disponibles para trabajos de investigación”.
Menna instó a que “la comunidad se apropie de la Legislatura y que la disfrute. Todo el personal está a disposición para asistirlos a las escuelas, a los colegios, a los investigadores, a docentes universitarios y al público en general”.
La Biblioteca Pública de la Legislatura cuenta con un ingreso independiente dentro del edificio y tiene un horario de 8 a 19 horas durante el año. Actualmente, durante el receso legislativo, atiende hasta las 14 horas.
Cuenta además con computadoras con acceso a Internet y con un amplio material bibliográfico.