La Legislatura del Chubut será escenario el viernes 25 de abril, a las 11 horas, del evento “Monumentos Marinos del Chubut”, en el contexto de un proyecto de ley presentado por la diputada María Andrea Aguilera (Despierta Chubut). El evento es organizado de manera conjunta con la Fundación Rewilding Argentina y con la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia.
Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente a través del link https://forms.gle/UP4QGFXrNpyqcEqR9.
El proyecto de ley, que tiene el número 37/25, busca declarar Monumento Natural Provincial y parte del Patrimonio Cultural Natural del Chubut a ocho especies: Ballena jorobada, Ballena sei, Cachiyuyo, Lobo marino de dos pelos, Pato vapor cabeza blanca, Petrel gigante del sur, Tiburón gatopardo y Tonina overa.
Esta declaración se da en el marco de la Ley XI Nº 86, que establece los presupuestos mínimos para la identificación, conservación y salvaguarda del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial, como así el Patrimonio Natural de la Provincia; y en cumplimiento de su artículo 5° “que establece la protección de formaciones biológicas con valor excepcional”, explica el proyecto de ley, que fue presentado esta semana por la legisladora.
La iniciativa agrega que “estas especies, que incluyen cetáceos, aves marinas, algas y peces, enfrentan diversas amenazas que comprometen su viabilidad a largo plazo. Por ello, es fundamental implementar medidas de protección y concientización para garantizar su supervivencia”.
Charlas, panel y experiencia sonora
La apertura del evento “Monumentos Marinos del Chubut” será a las 11 en el auditorio, donde luego se desarrollarán charlas de científicos y un panel sobre la temática.
Los científicos y referentes invitados son Flavio Quintana (del Ibiomar Conicet, de Puerto Madryn); Mariano Coscarella (Conicet, Comodoro Rivadavia); Lucas Beltramino (ONG Rewilding, Camarones); Alejo Yrigoyen (ONG Proyecto Arrecife, de Puerto Madryn); Mariel Peralta (intendenta de Rada Tilly); Romina Vargas (maestra de Arte, de Comodoro Rivadavia); Carola Puracchio (cocinera con algas, de Camarones); Oldman (de la empresa Toninas Adventure, de Playa Unión); y Juan Duro (del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, de Camarones).
El evento incluirá además un recorrido por banners infográficos de cada especie marina curados por científicos especialistas.
Estos banners se dispondrán en el hall de la Legislatura, donde habrá de manera complementaria una experiencia sonora con audio de sonidos de mar.
También estará presente el Club del Mar de Camarones con un stand. Esta organización está integrada por jóvenes que impulsan actividades educativas para niños y niñas de la provincia sobre las especies a declarar monumento.
Y se entregarán a los presentes, invitados y visitantes postales marinas realizadas por la artista Romina Vargas.